Las principales puertas de acceso al Parque son: Cangas de Onís (Macizo  Occidental), Arenas de Cabrales (Macizo Occidental) y Potes (Macizo  Oriental). Desde León los principales pasos son por Riaño y Oseja de  Sajambre. Lo más espectacular son sus 
hayedos con sus insuperables  tonalidades durante los meses de  otoño,  también hay robles, castaños, acebos y tojos.
La fauna tiene como especies  representativas el rebeco, el lobo y 
el  oso,  especie esta última escasa y protegida. Entre las aves destacan las  águilas, buitres, azores y urogallos. Los habitantes de los picos  conservan los modos de vidas ancestrales, debido al aislamiento  geográfico, basando su economía en la ganadería y, en la actualidad,  también el turismo. Son famosos 
los quesos fruto de la fermentación en  cuevas, como el de Cabrales, y el Picón. Dentro de la arquitectura popular  destaca el Hórreo, aun utilizado para su uso tradicional.